La enseñanza primaria comprende seis cursos académicos que conforman una progresión paulatina en el proceso enseñanza-aprendizaje, y que ordinariamente se realizan entre los seis y los doce años de edad. Con carácter general, el alumnado se incorpora al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumple seis años.
La Educación Primaria se organiza en tres ciclos y se extiende a lo largo de seis cursos académicos. El primer ciclo está formado por los cursos 1º y 2º; el segundo ciclo por 3º y 4º; y el tercer ciclo por 5º y 6º. Habitualmente contamos con dos grupos por grados, con una matrícula no superior a 15 alumnos. Este ratio de alumnos por clases permite crear un entorno de aprendizaje personalizado como metodología de trabajo, centrada en las necesidades y capacidades reales de cada estudiante.
Además de una enseñanza personalizada, nuestra escuela se desarrolla en un ambiente multicultural, con la presencia de alumnos de un gran abanico de nacionalidades. De esta realidad multicultural se nutren nuestros alumnos no hispanohablantes para descubrir la lengua española en un espacio de aprendizaje natural por inmersión lingüística. La presencia de esta diversidad cultural en el Colegio, favorece igualmente, el intercambio entre alumnos procedentes de diferentes realidades, promueve el respeto, la empatía y la tolerancia en una sociedad cada vez más diversa e intercultural.
El inmueble de Educación Primaria se encuentra ubicado en el municipio Playa. Cuenta con doce salones de clases amplios e iluminados, así como talleres de Plástica y Música, laboratorios de Ciencias e Informática, y espacios polivalentes y deportivos para fomentar la lectura, el deporte y el juego.
El inmueble de Educación Primaria se encuentra ubicado en el municipio Playa. Cuenta con doce salones de clases amplios e iluminados, así como talleres de Plástica y Música, laboratorios de Ciencias e Informática, y espacios polivalentes y deportivos para fomentar la lectura, el deporte y el juego.
En la Educación Primaria los contenidos de las áreas se movilizan desde una perspectiva globalizadora. Su finalidad es proporcionar a todos los niños una educación integradora que haga posible la adquisición de los elementos básicos culturales, los aprendizajes relativos a la expresión oral, a la lectura, a la escritura, al cálculo y a la comunicación audiovisual. Asimismo, se experimenta en el trabajo con metodologías activas que permiten potenciar el talento y las inteligencias múltiples, a la vez que se desarrollan las competencias digitales, la creatividad, el sentido artístico, la afectividad y el emprendimiento o el espíritu científico en todas las áreas. Estas alternativas docentes novedosas se implementan en espacios de clase y en actividades extracurriculares que se desarrollan una vez culminado el horario lectivo. Esta etapa procura garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad y las capacidades de los alumnos.
Como principios pedagógicos se busca además garantizar una progresiva autonomía de acción de los alumnos en su medio, y la detección de dificultades de aprendizaje que permitan un tratamiento individualizado temprano. Además de estos principios la escuela acomete dos proyectos transversales de gran impacto en nuestros alumnos. Uno de ellos es el Proyecto Ecoescuela que aboga por el desarrollo sostenible y la educación ambiental, logrando mayor conciencia y participación de nuestros alumnos en temas y problemas medioambientales. El segundo proyecto de Centro va dirigido al desarrollo de la competencia plurilingüe, en especial la competencia comunicativa en idioma inglés. La estrategia de inglés que impulsa el Colegio garantiza mayor cantidad de oportunidades de aprendizaje y laborales de nuestros alumnos en el futuro, permitiéndoles desenvolverse con eficacia en un mundo interconectado también por esta lengua franca.
Para la impartición y evaluación de los contenidos académicos básicos de la etapa, el CEEH trabaja bajo los criterios organizativos y metodológicos del Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD) perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Dentro del programa de estudios podemos encontrar las asignaturas troncales y específicas que se contemplan en cada nivel académico.
En un entorno feliz, nuestros niños son felices, es una máxima de nuestro equipo docente y de nuestro proyecto educativo “la felicidad de nuestros alumnos constituye un eje transversal en nuestra enseñanza”.
Nuestros alumnos juegan, aprenden, sonríen, ¿pero solo esto distingue la felicidad? Un niño es también feliz cuando se conoce y se acepta a sí mismo y a los demás, cuando se relaciona adecuadamente con su entorno, cuando desarrolla sus habilidades y capacidades al máximo y convierte las necesidades en oportunidades de aprendizaje. ¡Aquí en el CEEH nuestros alumnos son felices y eso nos importa muchísimo!
Nuestros estudiantes son protagonistas activos de su proceso educativo. Poner al alumno en el centro del aprendizaje no es tarea fácil y nuestros docentes son conscientes del desafío. Nuestro reto es claro, renovar y transformar cada día el Colegio en una entidad que habilite a los alumnos para la vida mediante el descubrimiento de ella en sí misma.
Nuestros alumnos necesitan y cuentan con un espacio de aprendizaje auténtico, experimental, que rompe con los modelos convencionales educativos en un entorno multicultural que brinda infinitas posibilidades de aprendizaje. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la creación de ambientes y rincones de aprendizaje, el aula invertida y el trabajo cooperativo distinguen nuestra vida escolar. Nuestra educación personalizada es además un complemento adicional que nos hace diferentes, nos permite diversificar la enseñanza y que cada pupilo marque y establezca su propia ruta.
Si se aprende más y mejor cuando se está involucrado, cuando lo que se aprende te apasiona, cuando eres feliz en tu entorno inmediato de aprendizaje… ¡Aquí en la educación primaria, te involucramos, te emocionamos y te ayudamos a descubrir tu camino, tu futuro!
La escuela se esfuerza por potenciar un buen ambiente escolar, esencial para edificar la formación de un niño. La integración de nuestros alumnos en el Colegio de forma sana e inclusiva, a la vez que repercute en su aprendizaje, siempre significativo, favorece una evolución emocional saludable.
Además del desarrollo de habilidades tecnológicas, comunicativas, el trabajo en equipo, nuestros docentes se distinguen por la capacidad para motivar y confortar a los alumnos, así como para organizar y dirigir situaciones de aprendizaje que garanticen la integridad académica y emocional en un sistema en el que el alumno es el centro de todos los procesos.
En nuestra escuela se vela por promover un ambiente de confianza y camaradería en el aula, basado en el principio de que los niños felices siempre aprenden más y logran ser mejores personas “el desarrollo emocional es tan importante como el cognitivo” no solo lo dice el nuevo proyecto de ley educativa española, sino que lo defienden los docentes del CEEH, “aprender debe ser también un placer”.
Ciro Gamboa
Alumno de 6 Ep
He estado acá en la escuela por más de diez años. Tengo dos hermanos que igual se han formado acá. En diez años espero formar parte de la selección nacional de fútbol de México y siempre recordaré todo lo aprendido acá en el CEEH, mi escuela, mi segunda casa.
Luis Manuel Valdés
Alumno de 5 Ep
En mi escuela he tenido la oportunidad de hacer muchos amigos y de ser feliz. Disfruto los espacios docentes y las extracurriculares. Me gusta mucho practicar deporte en nuestros espacios exteriores. Pronto estaré en el instituto preparándome para optar por una carrera de piloto o científico.
Rafael Rodríguez
Profesor Tutor y profesor de Matemáticas
Este recorrido durante 22 años ha sido una experiencia única en mi vida. Me enorgullece ser maestro y ver cómo nuestros alumnos crecen y se van desarrollando en el ámbito escolar y profesional. Verlos regresar graduados del instituto a nuestra sede nos llena de alegría. Nuestra sede ha marcado una huella imperecedera en sus vidas y ellos en la nuestra.
Sulumy Sánchez
madre de los alumnos Alama y Luis Manuel
El Colegio ha desplegado fuera de casa el espacio de afecto y seguridad en el que por 6 años han crecido Alma y Luis. Siempre han estado rodeados de personas dedicadas con auténtica pasión y nobleza a modelarlos cognitiva y emocionalmente, “dándole ocasión a lo mejor para que se revele”. Han sido felices y nos han contagiado con su felicidad, agradecidos por siempre.
Nayadis Rodríguez
Especialista DOP
Parte de la labor de orientación es apoyar a los profesores a personalizar la educación y desarrollar las habilidades socioemocionales. Reconocer las emociones, entender cómo surgen, se reacciona ante ellas y cómo evolucionan, permite que nuestros alumnos experimenten la vida de forma sana y sean capaces de autorregularse y conocerse.
Asignaturas obligatorias
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural (Se desdobla en: Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.)
Educación Artística (Se desdobla en: Educación Plástica y Visual y Música y Danza.)
Educación Física
Lengua Castellana y Literatura
Primera Lengua Extranjera Inglés
Matemáticas
Asignaturas de libre elección
Segunda Lengua Extranjera Francés
Religión Católica
Asignaturas y turnos que completan la oferta educativa
Plan Lector
Tutoría
Informática
Turnos de juego para el 10 ciclo.
Asignaturas obligatorias
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias Sociales
Educación Artística (se desdobla en: Educación Plástica y Visual y Música y Danza.)
Educación Física
Lengua Castellana y Literatura
Primera Lengua Extranjera Inglés
Matemáticas
Asignaturas de libre elección
Valores Sociales y Éticos
Religión Católica
Asignaturas y turnos que completan la oferta educativa
Plan Lector
Tutoría
Informática
Turnos de juego para el 10 ciclo.
Francés para 60 EP
Asignaturas obligatorias
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural (Se desdobla en: Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.)
Educación Artística (Se desdobla en: Educación Plástica y Visual y Música y Danza.)
Educación Física
Lengua Castellana y Literatura
Primera Lengua Extranjera Inglés
Matemáticas
Asignaturas de libre elección
Segunda Lengua Extranjera Francés
Religión Católica
Asignaturas y turnos que completan la oferta educativa
Plan Lector
Tutoría
Informática
Turnos de juego para el 10 ciclo.
Asignaturas obligatorias
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias Sociales
Educación Artística (se desdobla en: Educación Plástica y Visual y Música y Danza.)
Educación Física
Lengua Castellana y Literatura
Primera Lengua Extranjera Inglés
Matemáticas
Asignaturas de libre elección
Valores Sociales y Éticos
Religión Católica
Asignaturas y turnos que completan la oferta educativa
Plan Lector
Tutoría
Informática
Turnos de juego para el 10 ciclo.
Francés para 60 EP
© 2023 Ceehabana – Escuela española en La Habana
Powered By Hivego.Agency