
En el marco de nuestro esquema curricular, durante el Bachillerato además de crear las bases académicas para el ingreso a la universidad nuestros alumnos exploran un mundo de posibilidades profesionales gracias al trabajo de orientación vocacional que desarrollamos.
La etapa comprende dos cursos académicos que normalmente se cursarán entre los dieciséis y los dieciocho años de edad. Puede acceder a los estudios de Bachillerato el alumnado que está en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
En nuestro Centro se estudian dos modalidades:
- Ciencias
- Humanidades y Ciencias Sociales
Nuestro proyecto educativo encauza la formación de los alumnos poniendo énfasis en la aplicación de metodologías activas como soporte indispensable en la consolidación de nuestros estándares de excelencia académica. Fomentar la educación ambiental es otro de los componentes básicos del proceso formativo en la enseñanza. Mediante nuestro Proyecto Ecoescuela creamos espacios de reflexión y propiciamos acciones que deriven en un futuro ecológico y ambiental mejor para todos.
Asimismo, mediante la estrategia de inglés aplicamos la práctica sistemática del idioma de manera transversal en todas las materias. Aunamos nuestras acciones con la finalidad de proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa, personal y profesional con responsabilidad y competencia.
El alumnado al finalizar cualquiera de las modalidades del Bachillerato recibe el título de Bachiller. La consecución de este título faculta para acceder a la Formación Profesional de Grado Superior y a los estudios universitarios.
Para la impartición y evaluación de los contenidos académicos en el Bachillerato el CEEH trabaja bajo los criterios organizativos y metodológicos del Centro Integrado de Enseñanzas regladas a Distancia (CIERD).
Nuestro Centro prepara a los estudiantes para las Pruebas de Competencias Específicas, exámenes que deben realizar todos los bachilleres extranjeros que deseen estudiar en una universidad española. Desde el curso 2020-2021 nuestro Colegio es Centro examinador autorizado.
Independientemente de la modalidad que escojas, tendrás que cursar todas las materias comunes:
1º de Bachillerato | 2º de Bachillerato |
---|---|
● Educación Física ● Filosofía ● Lengua Castellana y Literatura I ● Lengua Extranjera I | ● Historia de España ● Historia de la Filosofía ● Lengua Castellana y Literatura II ● Lengua Extranjera II |
1º de Bachillerato | 2º de Bachillerato |
---|---|
Materia común a todo el alumnado: ● Matemáticas I Además, se elegirán dos de las siguientes materias: ● Biología, Geología y Ciencias Ambientales ● Dibujo Técnico I ● Física y Química ● Tecnología e Ingeniería I | Todo el alumnado cursará una de estas dos materias: ● Matemáticas II ● Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Además, se elegirán dos de las siguientes materias: ● Biología ● Dibujo Técnico II ● Física ● Geología y Ciencias Ambientales ● Química ● Tecnología e Ingeniería II |
1º de Bachillerato | 2º de Bachillerato |
---|---|
Todo el alumnado cursará una de estas dos materias: ● Latín I ● Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Además, se elegirán dos de las siguientes materias: ● Economía ● Griego I ● Historia del Mundo Contemporáneo ● Latín I ● Literatura Universal ● Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I | Todo el alumnado cursará una de estas dos materias: ● Latín II ● Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Además, se elegirán dos de las siguientes materias: ● Empresa y Diseño de Modelos de Negocio ● Geografía ● Griego II ● Historia del Arte ● Latín II ● Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II |
Nuestros pilares
1. La excelencia académica nos distingue
La alta formación curricular de nuestros alumnos y alumnas potencia sus aptitudes, habilidades y autoconocimiento. La actividad académica que desarrollamos se consolida gracias a la voluntad de resaltar valores como la constancia, el deseo de superación personal y la comprensión del sentido de responsabilidad en la construcción y transformación de nuestro entorno.
2. Orientación profesional continua y personalizada
La orientación profesional en el bachillerato permite a los estudiantes reconocer sus intereses, habilidades y aptitudes. Especialistas de diversas áreas del conocimiento comparten en el espacio “tardes del CEEH” las particularidades y salidas profesionales de su carrera. De esta forma, propiciamos que nuestros estudiantes tomen decisiones fundamentadas sobre su futuro profesional.
3. Implicación de nuestros estudiantes en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Nuestros docentes fomentan el desarrollo de iniciativas autónomas en el aprendizaje. La incorporación de metodologías activas en el proceso de enseñanza – aprendizaje forma estudiantes independientes, motivados y capaces de aprender en distintos escenarios.

La rigurosidad del centro me parece muy favorable para la enseñanza y preparación de los jóvenes que en un futuro serán destacados en nuestra sociedad

Me gradué del CEEH en el 2020. Hice un Bachillerato de Ciencias que me exigió estar organizada para mantener el ritmo. Hoy, estudio Ciencias Biológicas en la Universidad de Guelph, en Canadá.

El programa español es avanzado e incluye temas que en otros sistemas se consideran exclusivamente universitarios y en la escuela lo aplicamos con rigor. Por esa razón muchos alumnos deben cambiar sus hábitos de estudio para tener éxito en las Matemáticas en el Centro. Es difícil, claro, pero es el único camino para alcanzar sus objetivos.
La preparación de nuestros egresados les permite acceder a una amplia variedad de carreras en universidades por todo el mundo. Esto ha permitido que la Institución se consolide como uno de los mejores colegios internacionales del país por su nivel académico.

Elegir la carrera universitaria que vas a seguir es una de las decisiones más difíciles de la vida. Es nuestro reto y nuestra pasión acompañar a nuestros estudiantes, escucharlos, compartirles experiencias y ayudarlos a reconocer sus motivaciones.

La enseñanza del español y su conocimiento en el Bachillerato sirve a los estudiantes de instrumento básico e imprescindible para organizar y clasificar con mayor eficacia sus ideas. Por lo que requiere de cierta madurez mental del alumnado, ya que es esta etapa el último peldaño que deben alcanzar antes de su ingreso al mundo adulto de las profesiones.

Desde niños nos dicen que el triunfo es constante estudio, mientras más pasa el tiempo me doy más cuenta. En constante interacción con mis profesores y compañeros entiendo que no estoy solo en esto.
Alumni
Docente universitario y especialista en comercio exterior en una compañía farmacéutica.
Degree in Management and Business and Technology, La Salle Barcelona, España
Egresada de Doble Grado en Producción Musical y Sonido y Piano, Elon University, Estados Unidos
Cursa Liberal Arts and Sciences, Amsterdam University College
Egresado de Negocios Internacionales. Anahuac Cancún
Cursa Turismo, Universidad Antonio de Nebrija
Cursa Economía, Universidad Complutense de Madrid