
El inmueble de Educación Infantil está ubicado en la zona oeste de la capital de nuestro país, en el municipio Playa en el barrio residencial de Miramar. La sede ofrece una capacidad para 60 plazas escolares, distribuidas en tres niveles: 2-3 EI, 4 EI y 5 EI. Nuestra instalación cuenta con salones para cada grupo y diferentes espacios comunes con finalidades educativas y recreativas variadas. Para nosotros es muy importante que los niños se sientan felices y deseosos de regresar al cole.
Nuestra Enseñanza es una etapa educativa de carácter voluntario que comprende desde los 0 hasta los 6 años. Se estructura en dos ciclos: el primero hasta los tres años de edad y el segundo desde los tres hasta los seis años.
Durante esta etapa educativa el trabajo se dirige a que los niños y las niñas de estas edades puedan conseguir un desarrollo integral y armónico en sus dimensiones afectiva, artística, cognitiva y física, fortalezcan su autonomía personal y adquieran una formación en valores cívicos para la convivencia.
Nuestro Centro recibe familias de diferentes nacionalidades, por eso para nosotros la diversidad es un valor muy importante. Acompañamos en este proceso a cada uno de nuestros pequeños. Un ejemplo de esto es la inmersión lingüística que favorece el aprendizaje del idioma español desde edades tempranas, a través del juego y la interacción social. Muchas familias no hispanohablantes encuentran en nuestra escuela la oportunidad de un entorno educativo multicultural, lo que para nosotros es sin dudas una fortaleza.
También se produce en esta etapa un acercamiento a experiencias de iniciación temprana relacionadas con la lectura y la escritura, con el fomento de habilidades numéricas elementales, de expresión musical y visual y de lengua extranjera desde las primeras edades. Para esto nuestro colegio ha diseñado su propia estrategia de inglés (Speak up!)

El CEEH ha sido para mí una oportunidad única. He aprendido muchísimo de todas mis compañeras y disfruto todos los días la posibilidad de sorprenderme, de reír, de ilusionarme y de conocer lo maravillosos que pueden ser todos nuestros peques.
Nuestros pilares
1. El espacio como tercer maestro
Nuestros espacios educativos han sido diseñados para crear ambientes de aprendizaje de calidad que propicien la actividad mental constructiva del niño/a, provoquen el descubrimiento de nuevos conocimientos, favorezcan la interacción con los demás y desarrollen sus competencias. Queremos que cada uno pueda encontrar su propio camino para aprender.



Trabajar en el CEEH para mí ha sido una experiencia extraordinaria. Hemos tenido chicas y chicos con necesidades en áreas específicas, como los conocimientos matemáticos por ejemplo, que han aprendido mucho más rápido con música o escenificando con el cuerpo o trabajando con la arena. Nuestras clases cuentan con espacios y materiales creados para explorar y aprender un mismo concepto de formas diferentes.
2. Cada niño es un mundo
Cada niño tiene su ritmo y su estilo de maduración, desarrollo y aprendizaje, por ello, su afectividad, sus características personales, sus necesidades, intereses y estilo cognitivo, son elementos que guían nuestra práctica educativa. Ofrecemos una educación personalizada de calidad, adaptada a sus necesidades, pues en nuestros salones acogemos un máximo de 15 niños.



La mezcla ideal de una educación española con la metodología y atención de educadores cubanos. Estaremos siempre agradecidos a los maestros de esta prestigiosa institución y esperamos con ansias el momento en que nuestra hija más pequeña también pueda disfrutar lo que es la experiencia de asistir al CEEH
3. Listos para recibirles con afecto e ilusión

Nuestro proyecto educativo está a cargo de un equipo de educadoras (tutoras, profesoras de especialidad y asistentes) gracias al cual nuestros alumnos reciben una atención individualizada que les prepara para afrontar con éxito las siguientes etapas del ciclo educativo.
Nuestro personal cuenta con una gran experiencia, con mucha energía, entusiasmo y dedicación y el deseo de compartir nuestra labor formativa y docente con las familias de nuestra comunidad educativa.
4. Las familias juegan un papel esencial en el aprendizaje de sus hijos

Propiciamos la activa participación de las familias en nuestro proyecto educativo. Es esencial para nosotros que exista una comunicación fluida y cercana con los padres, quienes pasan a ser nuestros cómplices en el proceso de enseñanza–aprendizaje gracias a su colaboración y valiosas aportaciones.

Es una escuela completa con un programa de actividades extracurriculares de nivel y con iniciativas adaptadas a las nuevas tendencias como el aprendizaje por proyectos y la inmersión en el idioma inglés, la comunicación oral y el trabajo en equipo.
El currículo de la Educación Infantil se organiza en tres áreas que responden al desarrollo de la infancia y a los ámbitos en que se suceden las experiencias en estas edades:
1
Armonía
2
3
Estas áreas incluyen diferentes materias.
- Lógica-matemática
- Medio físico, social y natural
- Lenguaje oral, escrito y audiovisual
- Grafomotricidad
- Neuromotricidad y psicomotricidad relacional
- Plástica
- Expresión corporal y musical
- Inglés
En Infantil buscamos desarrollar las diferentes habilidades y capacidades a través de metodologías activas que potencien el rol de nuestros niños en su propio aprendizaje. Como escuela respetuosa con el medioambiente motivamos a los pequeños a participar en el Proyecto Ecoescuela y les ofrecemos variadas actividades extracurriculares que garantizan una educación integradora y el máximo disfrute.
Nuestro propósito es lograr una transición natural hacia los próximos niveles educativos en el CEEH pues desde Infantil queremos preparar a nuestros niños para dar con seguridad los primeros pasos en la educación española.
Extracurriculares de Educación Infantil
Los niños desde los dos años pueden incorporarse a las actividades extracurriculares, entre las 3:30 y las 5:00 pm. Para esto hemos diseñado una oferta variada. Desarrollan la autonomía en la actividad Yo sí puedo, aprenden a cuidar el entorno a través de cuidando mi mascota, protectores del planeta y el trabajo en el ecohuerto. Se acercan a las ciencias en robótica, experimento y juego y ciencias divertidas. Disfrutan con las artes en las clases de manualidades, cerámica y plástica así como en baile español. La música también les acompaña en percusión cubana, piano, música Do mi sol y vamos a cantar. Los idiomas están presentes: español, inglés y francés para todos. Desarrollar el equilibrio y la coordinación es muy importante en el minifútbol, taekwondo, minibasket, chiquirritmo, a competir, bailoterapia y yoga. Además potenciar sus capacidades cognitivas en ajedrez, puzzle manía y estimulación temprana. Se divertirán con los juegos tradicionales, el teatro, los cuentos, peque cocina y los juegos y praxias con animales. Podrán contar lo que sucede en el cole utilizando la tecnología en la extra periodistas en acción. Todas están diseñadas para desarrollar nuevas habilidades y garantizar el disfrute de los pequeños logrando una estimulación integral.